Historia del apocalipsis: de Joaquín de Fiore al coronavirus
La decadencia del mundo, su destrucción, aparece como esperanza de renovación en los discursos apocalípticos del coronavirus. Esta pandemia está […]
La decadencia del mundo, su destrucción, aparece como esperanza de renovación en los discursos apocalípticos del coronavirus. Esta pandemia está […]
En este artículo recurriremos a la esperanza para escapar de la trampa de “no hay alternativa”, basándonos en las […]
Martín Paradelo ha escrito una crítica de mi ensayo “Autoridad y culpa”, que Piedra Papel ha publicado recientemente. Puedes leerla […]
• “Las ideas que hemos propuesto para Vistalegre II iban en el sentido de flexibilizar la relación entre la dirección […]
Zaratustra habló contra aquellos que no se decidían por la acción, pero que tampoco tomaban partido por la inacción, y […]
Sartre puso el ejemplo de un artesano para explicar que de la existencia precede a la esencia. Antes de construir […]
La constitución del 78 ya dejó de resultar operativa, no sólo había perdido la legitimad, desde que empezaran los procesos […]
Las elecciones de 20D han terminado de romper el sistema bipartidista que llevaba imperando en España desde hacía más de […]
La nación es contradictoria; es un concepto de la modernidad, pero apela a las relaciones ancestrales que supuestamente compartimos, aunque, […]